Alimentos De Cocina Que Funcionan Como Medicamentos

El uso de ingredientes naturales para tratar los problemas de salud se está volviendo más y más común con cada año que pasa, y por buenas razones. Muchos de los ingredientes comunes de la cocina proporcionan beneficios impresionantes para la salud.

Más allá de su uso culinario de hacer su comida sabrosa, estos ingredientes pueden ayudar a tratar una variedad de problemas de salud de menor a mayor grado. Los tratamientos caseros pueden ser el ahorro de tiempo, de bajo costo y, sobre todo, tan eficaz como los medicamentos.

Estos son los 10 principales alimentos de cocina que funcionan como medicamentos.

1. La cúrcuma

poder de la curcuma

La cúrcuma es una especia popular usado en la cocina. Sus propiedades antisépticas, antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes también lo convierten en un remedio casero eficaz para una variedad de condiciones .

Puede utilizar la cúrcuma para la desinfección de heridas y quemaduras menores, así como tratar el resfriado común, tos, inflamación de las articulaciones, artritis, moretones en la piel, acné, espinillas y diversas dolencias estomacales.

También puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y minimizar el daño hepático causado por el abuso de alcohol o el uso regular de analgésicos. Debido a sus propiedades antioxidantes, la cúrcuma también se ha demostrado ser beneficioso en el tratamiento de muchos tipos de cáncer, especialmente cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de pulmón y leucemia.

2. El jengibre

jengibre

El jengibre tiene efectos antiinflamatorios, antiespasmódicos, antifúngicas, antisépticas, antibacterianas y antivirales. Al mismo tiempo, es un potente analgésico natural. El jengibre es también una buena fuente de potasio, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, y vitaminas A, C, E y complejo B.

Puede usar el jengibre para tratar un trastorno de estómago, indigestión, acidez estomacal, náuseas y mareos; dolor de cuerpo regular y dolor de la artritis; un resfriado, tos y otros problemas de salud respiratoria; fiebre; y los calambres menstruales. También se ha demostrado que el jengibre se puede utilizar para controlar diferentes tipos de cáncer debido a su capacidad para disminuir el crecimiento de las células cancerosas.

3. Canela

Canela1

La canela tiene propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, carminativo antiflatulento y antisépticas. Esta especia es también una excelente fuente de minerales, tales como potasio, calcio, manganeso, hierro, zinc y cobre, junto con la vitamina A, niacina y piridoxina.

La canela se utiliza a menudo para tratar la, flatulencia, indigestión, acidez estomacal, náuseas, diarrea, dolor de la artritis, resfriado común y períodos menstruales dolorosos.

También se ha encontrado que el consumo regular de la canela puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2 para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Además, ayuda a los niveles más bajos de colesterol y reduce el riesgo de varios tipos de enfermedades del corazón. Sin embargo, no debe ser tomado en exceso ya que puede causar toxicidad.

4. El ajo

el ajo

El ajo es conocido a menudo como un súperalimento debido a sus propiedades de estimulante, diaforético, diurético, expectorante, antibacterianos, antifúngicos, antivirales y antisépticas. Además, el ajo está lleno de vitaminas y nutrientes, como proteínas, potasio, calcio, zinc y muchos otros.

El ajo puede ser utilizado para tratar la tos, bronquitis crónica, dolor de garganta, ronquera, problemas de sinusitis, asma, infecciones del oído, indigestión, dolor de estómago, cólicos, la tiña, dolor de muelas, y las picaduras de insectos.

Incluso puede ayudar a niveles más bajos de colesterol y prevenir los accidentes cerebrovasculares. Además, esta hierba de olor fuerte reduce el riesgo de varios tipos de cáncer y enfermedades del corazón.

5. Limón

agua de limon

El limón es conocida por sus propiedades antioxidantes, junto con los poderes de estimulación inmunológica .También tiene muchos nutrientes alimentarios como la vitamina C y ácido fólico.

Limón tiene una multitud de usos medicinales y se utiliza a menudo en el tratamiento de dolores de cabeza, infecciones de garganta, indigestión, estreñimiento, problemas dentales, la caspa, picaduras de insectos, artritis, reumatismo, y hemorragias internas.

Se considera su uso para la pérdida de peso, reducción de la presión arterial alta y la eliminación de cálculos renales. Cuando se consume con regularidad, el limón también ayuda a prevenir muchas enfermedades como los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Además, es excelente para la piel y el cabello.

6. Miel

Miel

La miel tiene propiedades antivirales, antifúngicas, antisépticas y antiparasitarias. También se carga con muchas vitaminas y minerales esenciales como el magnesio, potasio, calcio, sodio, calcio, cobre, hierro, manganeso, azufre, zinc y fosfato.

La miel puede ser utilizada en el tratamiento de la tos, irritación de garganta, laringitis, aftas bucales, eczema, enfermedad de la mañana, y las úlceras de estómago. También alivia los problemas como infecciones de la piel, heridas y quemaduras menores.

Además, esta gran fuente natural de hidratos de carbono puede aumentar al instante el rendimiento y la resistencia de los atletas, así como reducir la fatiga muscular. La miel cruda también se usa para tratar los temas relacionados con la impotencia masculina y la infertilidad femenina.

7. Cebolla

Jugo de cebolla1

La cebolla tiene excelentes propiedades antiinflamatorio, antiséptico, antibiótico, antimicrobiano, y  carminativas.También es una muy buena fuente de vitaminas C, B1, B6 y K, biotina, cromo, calcio, ácido fólico y fibra dietética.

La cebolla es muy eficaz en el tratamiento del resfriado común, tos, bronquitis crónica, neumonía, fiebre del heno y asma. También es eficaz en la lucha contra las infecciones estomacales, náuseas y diarrea.

Los diversos poderes anti-cáncer presentes en la cebolla desempeñan un papel importante en la reducción del riesgo de diversos tipos de cáncer.

Además, la cebolla contiene cromo, que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. Comer cebolla crudo también puede ayudar a disminuir el colesterol alto. Curiosamente, se cree que la aplicación de jugo de cebolla en parches de calvicie es beneficioso en la reducción de la pérdida de cabello.

8. Clavo

Clavo

Los clavos tienen propiedades antioxidante, antiséptico, antiinflamatorio, carminativas y antiflatulento. También son ricos en diversas vitaminas, minerales y fibra.

Puede usar clavos para combatir una serie de condiciones de salud, como el dolor de muelas, úlceras orales, dolor en las encías, inflamación de las articulaciones, dolores musculares, dolor de cuerpo, indigestión, náuseas, vómitos, irritabilidad gástrica, flatulencia, y el cólera.

Además, el aceite de clavo se puede utilizar como un inhalante para el tratamiento de diversos problemas respiratorios tales como resfriados, tos, sinusitis, asma, bronquitis y tuberculosis.

Nota: Aunque los clavos son generalmente considerados seguros, pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas.

9. El cardamomo

El cardamomo

Esta especia aromática también se conoce como la «reina de las especias». Tiene propiedades carminativo, antioxidante, antiséptico, antiespasmódico, diurético y expectorante. Cardamom también es una buena fuente de minerales, tales como potasio, calcio, cobre, hierro y magnesio.

Cardamomo ayuda a combatir problemas como el mal aliento y la úlcera de la boca. Además, debido a sus propiedades carminativas, alivia la indigestión, náuseas, ardor de estómago, flatulencia y calambres en el estómago.

Esta especia es también bueno para los que sufren de asma, bronquitis, diversos tipos de alergias respiratorias. Además, el cardamomo ayuda a aumentar el apetito, reduce los niveles de estrés y alivia la tensión muscular.

10. Las semillas de comino

comino

Semillas de comino tienen propiedades anti-inflamatorias, carminativo, antiflatulento, y  antioxidantes. Las semillas también son una excelente fuente de fibra dietética, junto con diversos minerales, tales como hierro, cobre, calcio, potasio, manganeso, selenio y zinc.

Semillas de comino se utilizan en el tratamiento de la indigestión, flatulencia, diarrea, acidez, dolor de estómago, náuseas, cólicos renales, el resfriado común, tos, fiebre, dolor de garganta, y el insomnio.

También aumenta el metabolismo y facilita la absorción de nutrientes en el cuerpo. Además, soporta el desarrollo prenatal saludable en las mujeres embarazadas y ralentiza el crecimiento de las células de cáncer de mama y de colon.

Para concluir, los beneficios de estos ingredientes comunes de la cocina le ayudará a mantenerse saludable, así como tratar las dolencias. Usted puede mejorar su salud y vivir una vida mejor mediante la incorporación en su dieta diaria.

Deja un comentario